Stop.Motion #1

La primera entrega de el proyecto mediante un remake de la famosa escena de la ducha de "Psycho"

Logos Personalisados #4



Logos Personalisados #3




Logos Personalisados #2



Logos Personalisados #1


"Psycho" de Alfred Hitchcock

A Continuacion mostramos una escena de la pelicula "Psycho" o " Psicosis" de Alfred Hitchcock que proximamente sera objeto del primer producto en Stop-Motion del Proyecto 23 Cuadros:

Conexion de Cubos

Una nueva entrega de los analisis de figuras imposibles hechos en la clase de dibujo.
Hay un truco en la figura. Descubrelo!!!

¿Que es el Stop-Motion?

El stop motion, parada de imagen, paso de manivela o cuadro por cuadro es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. En general se denomina animaciones de stop motion a las que no entran en la categoría de dibujo animado, ni en la animación por ordenador; esto es, que no fueron dibujadas ni pintadas, sino que fueron creadas tomando imágenes de la realidad.
La frecuencia de grabación es, igual que en el cine, de 24 imágenes por segundo, para que el ojo humano pueda percibir un movimiento continuo. Para 1 minuto de grabación se necesitan 1500 imágenes fijas aproximadamente.
Hay dos grandes grupos de animaciones stop motion: la animación con plastilina o cualquier otro material maleable, llamada en inglés
claymation, y las animaciones utilizando objetos rígidos.
La animación con plastilina puede hacerse al "estilo libre", cuando las figuras se van transformando en el progreso de la animación. Puede también orientarse a personajes, que mantienen una figura consistente en el transcurso de la
película.
El stop motion se utiliza para producir movimientos animados de cualquier objeto, incluyendo juguetes, bloques y muñecas. Esto se conoce como «objeto de animación».
Stop motion es también el medio para la producción de
pixilación, la animación de la vida humana o animal. Ejemplos de ello son las películas de Mike Jittlov como asistente en The wizard of speed and time (1980), el largometraje del mismo nombre (1987-89), el corto francés de 1989 Gisele Kerozene por Eisa Cayo y Jan Kunen, y algunos trabajos del animador escocés Norman McLaren.
El
go motion es una variante del "stop motion", por el que aplicando un sistema de control a muñecos (animatronic) se les induce a realizar movimientos mientras se registra la animación fotograma a fotograma. Como resultado se produce un "efecto de blur" sobre las partes en movimiento que aumenta la sensación de realismo.
Una variación del stop motion es la animación gráfica de fotografías (en su totalidad o en partes). Algunos ejemplos son Frank Film y Braverman's Condensed Cream of Beatles (1972).




(Tomado de Wikipedia la Enciclopedia Libre.)

Van Gogh Vive

Este es un homenaje a uno de los artistas mas importantes de la historia Vincent Van Gogh.